Los 7 Elementos Claves de la Democracia
ISBN13:
9789996407352
$12.34
¿A qué se debe que las grandes movilizaciones populares de América Latina exigiendo cambios en las políticas públicas generalmente consiguen algunos cambios, por un tiempo, pero las que exigen institucionalidad democrática generalmente fracasan? ¿Por qué continúan gozando de algún nivel de apoyo en nuestras universidades las ideologías socialistas, las utopias y las ideas abstractas a pesar de que son destructivas, se basan en premisas falsas, y son incompatibles con la institucionalidad democrática?¿Si la institucionalidad democrática y el respaldo por parte del Estado al fortalecimiento de la capacidad de agencia política, económica y social de los ciudadanos van de la mano, cómo se explican los altos niveles de exclusión en América Latina?¿Qué tienen en común los gobiernos socialistas del Siglo XXI con las dictaduras personales y las dictaduras militares de derecha y de izquierda?¿Por qué definimos la corrupción anti-institucionalidad democrática como la utilización directa o indirecta del poder coercitivo del Estado o de la violencia de fuerzas irregulares para obtener privilegios incompatibles con la inclusión política, económica o social? ¿Por qué llamamos compinches a los agentes de esta corrupción antidemocrática? ¿En qué se diferencian y en qué se oponen las aspiraciones y los intereses de los compinches y los del resto de la élite?¿Cómo demostramos la incompatibilidad absoluta entre el paradigma de los compinches políticos, económicos e ideológicos que se basa en privilegios y exclusiones y requiere de un gobernante absoluto o cuasi absoluto que los represente, y el paradigma de la institucionalidad democrática que implica un gobierno constitucional y limitado, Estado de Derecho, libertad e inclusión económica, y una democracia representativa e incluyente. Este libro explica en detalle los obstáculos y los elementos necesarios para que como resultado de estas movilizaciones se logre pasar del paradigma de los compinches al paradigma de la institucionalidad democrática.El primer capítulo explica la meta que es la institucionalidad democrática, el primer elemento se refiere a principios, verdad y liderazgo, el segundo elemento se refiere a partidos políticos democráticos a lo interno, sin dueños, y elecciones libres e imparciales, el tercer elemento se refiere a gobierno constitucional, con separación e independencia de poderes y con los poderes del Estado limitados a ciertas atribuciones específicas, el cuarto elemento se refiere al Estado de Derecho que tiene un contenido muy específico, el quinto elemento se refiere a mercados libres, abiertos e incluyentes, el sexto elemento se refiere a leyes de transparencia y en contra de la corrupción anti-institucionalidad democrática, el séptimo elemento se refiere al principio de la subsidiaridad, poder local y organizaciones intermedias y voluntarias.En este libro utilizamos el ejemplo de Nicaragua para ilustrar nuestros argumentos, pero los conceptos, argumentos, pruebas y los 7 elementos son aplicables en mayor o menor grado a otros países de América Latina.
- | Author: Haroldo Montealegre
- | Publisher: Continental Casa Editora
- | Publication Date: Jun 24, 2019
- | Number of Pages: 222 pages
- | Language: Spanish
- | Binding: Paperback
- | ISBN-10: 9996407357
- | ISBN-13: 9789996407352
- Author:
- Dialog Abroad Books
- Publisher:
- Dialog Abroad Books
- Publication Date:
- Apr 18, 2024
- Number of pages:
- NA pages
- Language:
- Spanish
- Binding:
- Paperback
- ISBN-10:
- 3985522677
- ISBN-13:
- 9783985522675