
El Cuento Latinoamericano En El Siglo Xx: Un Abordaje Analítico De Los Trece Mejores Relatos Breves Del Pasado Siglo (Spanish Edition)
CreateSpace Independent Publishing Platform
ISBN13:
9781541006072
$17.52
En el mes de junio del año 2015, después de publicar "El cuento fantástico en el Río de la Plata", me propuse continuar con los ensayos de carácter literario, sobre cuentistas que incursionaron en el cuento fantástico, ya no solo de la zona del Río de la Plata, sino que mi interés era extender esos estudios a diferentes autores, en principio, latinoamericanos. De mi país, ya contaba con el trabajo sobre El almohadón de plumas de Horacio Quiroga, y también había publicado dos estudios sobre Felisberto Hernández. Contaba con los trabajos referentes a los escritores que incursionaron en el cuento fantástico en Argentina. De Jorge Luis Borges, había publicado un estudio sobre El Aleph y de Julio Cortázar, tenía un estudio sobre Continuidad de los parques. Uno de los cuentos fantásticos que siempre me ha gustado, que me impactó desde su primera lectura, es El guardagujas del autor mexicano Juan José Arreola, de manera que, continué mi periplo ensayístico sobre cuentistas fantásticos latinoamericanos, justamente con ese texto. Después de trabajar con el cuento de Arreola, decidí cambiar mis planes primarios, ya no continuaría buscando cuentos de características fantásticas a lo largo del continente americano, sino que elegiría los relatos que yo considerara mejor logrados, o más representativos de cada país. Me di cuenta que los cuentos trabajados hasta el momento, yo los hubiera elegido, en una selección de los mejores relatos breves latinoamericanos del siglo pasado. Si reducía mí búsqueda únicamente a los cuentos de características fantásticas, iba a correr el riesgo de elegir textos de una calidad menor, porque como ya lo expresé en el prólogo de El cuento fantástico en el Río de la Plata, esa característica dentro de la cuentística latinoamericana, se dio con más intensidad en el Río de la Plata que en el resto de América Latina. De manera que, del proyecto primario, escribir una obra sobre el cuento fantástico latinoamericano, proyecto improbable si se quiere, pasé a algo más ambicioso y por supuesto más subjetivo, escribir una obra sobre los mejores cuentistas y los mejores cuentos latinoamericanos del siglo XX. Ahora que la obra está terminada, veo que la podríamos dividir en cuatro bloques temáticos, aunque en la planificación del libro esto no estuvo pensado. Tenemos el bloque de los cuentos fantásticos, constituido por los cinco relatos ya citados. Un segundo bloque, estaría formado por los cuentos que tienen como parte de su temática el mundo adolescente. Ellos son: Felicidad Clandestina, de Clarice Lispector, Día domingo, de Mario Vargas Llosa y Un regalo para Julia, de Francisco Massiani. El tercer bloque, estaría formado únicamente por dos relatos que giran en torno a la temática referente a la Guerra del Chaco. Uno de los textos es La excavación, de Augusto Roa Bastos, y el otro relato es El Pozo, de Augusto Céspedes. Finalmente, el cuarto y último bloque de los cuentos estudiados en el libro, estaría constituido por tres autores con voz propia, con un estilo que los caracteriza y los diferencia del resto de cuentistas. Aquí encontramos a Sensini, de Roberto Bolaño, Un día de estos, de Gabriel García Márquez y Un hombre muerto a puntapiés, del mejor cuentista ecuatoriano de todos los tiempos, Pablo Palacio.
- | Author: Fernando Chelle
- | Publisher: CreateSpace Independent Publishing Platform
- | Publication Date: Dec 07, 2016
- | Number of Pages: 254 pages
- | Language: Spanish
- | Binding: Paperback
- | ISBN-10: 1541006070
- | ISBN-13: 9781541006072
- Author:
- Fernando Chelle
- Publisher:
- CreateSpace Independent Publishing Platform
- Publication Date:
- Dec 07, 2016
- Number of pages:
- 254 pages
- Language:
- Spanish
- Binding:
- Paperback
- ISBN-10:
- 1541006070
- ISBN-13:
- 9781541006072