Nada era conmigo...~ nombra así la ausencia absoluta de percepción...~ No había límites...~ no había cualidades...~ no había atributos...~ Nada se percibía...~ ¿Por quién'...~ "Nada era conmigo"...~ ¿Quién se da cuenta de que "nada se percibía"'...~ ¿Quién se da cuenta de la ausencia absoluta de límites...~ de la ausencia absoluta de cualidades...~ de la ausencia absoluta de atributos'...~ La proposición "nada era conmigo" debe encontrar a su comprensor...~ sumergirse en él...~ El comprensor de la comprensión debe darse cuenta de que la proposición habla sólo de él...~Este estado sin estado había durado siempre...~ Nada se había distinguido nunca en él...~ Ningún límite...~ ninguna cualidad...~ ningún atributo hacían que nada fuera perceptible...~ ¿No conozco yo este estado sin estado'...~ ¿A quién nombra "conmigo" en la proposición "nada era conmigo"'...~