* Novela (ficci?n) basada en personajes, hechos y referencias reales.Una historia de amor, ubicada en la Cuba de los a?os 90. Tatiana y Alfredo son j?venes que estudian y trabajan. Ambos han sido golpeados por la vida. Tatiana, fue abandonada por su mam? de peque?a y criada por su abuela hasta la mayor?a de edad. Sufri? el desprecio de su padre, que la cre?a hija de su esposa en una relaci?n extra matrimonial. Alfredo viene de una familia cuyo padre tomador y mujeriego se aprovecha de su cargo empresarial, para justificar sus andadas. La madre, sufre trastornos psicol?gicos que influyen en su personalidad y la llevan a tomar err?neas decisiones .En este ambiente saturado de problemas, ambos buscan escapar hacia mejores posibilidades de vida. La historia comienza cuando divorciada, Tatiana vive con su hijito de dos a?os en casa de su abuela. Tiene un accidente y en la terapia, conoce a Alfredo, menor que ella en edad, buen mozo, estudiante de medicina y soltero.Para su desdicha, ambas familias no est?n de acuerdo con la relaci?n amorosa entre los j?venes.La pareja debe enfrentarse a sus propias contradicciones, los tab?es familiares y las consecuencias de vivir en una sociedad llena de privaciones econ?micas y conflictos sociales.Marco hist?rico:La d?cada negra del noventa ser? inolvidable para los cubanos que hoy todav?a son j?venes. Es recordada as? porque a partir del 2 de junio de 1992 se recrudecen los apagones y en la isla se aprende a comer, trabajar y ba?arse en penumbras, mientras miles de cubanos escapan en balsas hacia Florida y otros miles, pero de curiosos extranjeros, nos visitan para contemplar una capital oscura. Pero tambi?n los ni?os y j?venes de esa d?cada descubrieron lo que se conoce como la rueda, aunque s?lo se pudiera ver tras los cristales de las vidrieras de las tiendas recaudadoras de divisas, que se abr?an en todo el pa?s, y en las que s?lo pod?an comprar aquellos cubanos que recib?an d?lares de sus familiares radicados en Estados Unidos.En los a?os 90 : se disuelve el socialismo en Europa del este, Fidel Castro anuncia el Per?odo Especial en tiempos de paz, se habla de la visita del Papa, surge en la Universidad de La Habana el Movimiento Julio A. Mella y varios de sus dirigentes son arrestados; el periodista checo de Radio Praga M. Zermacek es expulsado de Cuba.Con el derrumbe del campo socialista Cuba al contrario de los pa?ses ex socialistas de Europa y la extinguida URRS, no sigui? como pol?tica la busca de una transici?n de cambios en el sistema de producci?n, si no que se mantuvo al margen de estos cambios y se traz? pautas para superar los trastornos de su desvinculaci?n con la econom?a y el comercio entre ?stos pa?ses. Como consecuencia Cuba cae en una situaci?n deprimente a principios de la d?cada de los noventa donde el aparato productivo queda semiparalizado y de esta forma el pa?s entra en la etapa de "Periodo Especial". La depresi?n econ?mica que supuso el per?odo especial fue especialmente severa a comienzos y mediados de la d?cada de los 90.Se defini? en principio por restricciones en hidrocarburos en forma de gasolina, di?sel y otros combustibles derivados que hasta la fecha Cuba obten?a de sus relaciones econ?micas con la Uni?n Sovi?tica. Este per?odo transform? la sociedad cubana y su econom?a, lo que llev? a que Cuba hiciera urgente reformas en la agricultura, produjo una disminuci?n en el uso de autom?viles, y oblig? al racionamiento y reacondicionamientos en la industria y la salud. El fin del per?odo especial fue progresivo, desde 1995 hasta 1997. En 1995 se promulg? la Ley de Inversi?n Extranjera que atrajo capitales privados que mejoraron la econom?a de la isla. En estos a?os se superaron duros obst?culos de una sociedad en ruina.
- | Author: Darlenis Sicilia García
- | Publisher: Independently published
- | Publication Date: Jun 27, 2017
- | Number of Pages: 135 pages
- | Language: Spanish
- | Binding: Paperback
- | ISBN-10: 1521513635
- | ISBN-13: 9781521513637