Para esta caracterización se consideraran agentes o factores internos desde adentro de los constructores de las posibles vías al socialismo, y factores o agentes externos, considerando que la consolidación socialista es una compleja interacción social, política, y económica. Se inicia el analisis de la praxis marxista que se abroga la conducción de las riendas del movimiento socialista, el marxismo y la praxis marxista se esforzó en aclarar la compleja topología cultural de las relaciones humanas fundamentandolas exclusivamente en elementos sintetizadores de la praxis social como: 1.- los modos de producción, 2.-los medios de producción, 3.-y el enfrentamiento de clases. Posterior al fracaso del socialismo marxista , de la Unión Sovietica y al fracaso de su establecimiento a nivel mundial, las masas sociales del mundo contemporaneo se debaten clamando por la satisfacción de sus necesidades basicas, y por establecer ya un socialismo en este siglo XXI, ¿Que caracterizó al socialismo de los siglos XIX y XX?, ¿Porque ocurrió este fracaso?, ¿Es viable un nuevo socialismo?, ¿Que debe caracterizarlo, contra que factores o agentes se enfrenta?, ¿Se deben considerar otros elementos sintetizadores para explicar la topología cultural humana para la implantación de un socialismo viable al cual denominare eficaz?, ¿Debe considerarse una vía Globalizadora para una transición pos-fracaso?
- | Author: Luis Carlos Ospina R.
- | Publisher: Independently published
- | Publication Date: May 31, 2017
- | Number of Pages: 115 pages
- | Language: Spanish
- | Binding: Paperback/Education
- | ISBN-10: 1521409064
- | ISBN-13: 9781521409060